Además de todos los cambios que trae el embarazo, la acidez estomacal podría ser una de ellas, incluso si nunca antes la había experimentado. Casi el 80% de las personas que sufren de acidez estomacal sufren principalmente de noche, lo que significa que es muy probable que las mujeres embarazadas también presenten acidez durante la noche en algún momento del embarazo.
El vínculo entre el embarazo y la acidez estomacal
¿Cómo puede el embarazo causar acidez estomacal?
La acidez estomacal durante el embarazo ocurre por varias razones. El aumento de los niveles de hormonas en su cuerpo durante el embarazo puede suavizar los ligamentos que normalmente mantienen el esfínter esofágico inferior (EEI) bien cerrado. Si el LES se relaja en momentos inadecuados, los alimentos y los ácidos estomacales pueden reflujo hacia el esófago y la garganta. Además, se ejerce más presión sobre su estómago a medida que su bebé crece. Esto, a su vez, puede forzar el contenido estomacal a través del LES y dentro de su esófago.
Para ayudar a prevenir y aliviar la acidez estomacal común que puede experimentar por la noche, intente los siguientes consejos nocturnos para la prevención de la acidez estomacal.
Uso de cambios en los alimentos y la dieta para prevenir la acidez estomacal
Algunas veces, la acidez estomacal nocturna puede ser el resultado de algo que haya comido durante el día o incluso cuando lo haya comido. Pruebe estos alimentos y consejos sobre la dieta:
- Coma 6 comidas más pequeñas cada día en lugar de 3 comidas más grandes. Esto ayudará a evitar que el estómago se llene demasiado y ayudará a prevenir la producción excesiva de ácido estomacal.
- Haga las comidas tempranas más grandes. Si usted come una o dos comidas grandes al día, trate de comer esa comida para el desayuno o el almuerzo en lugar de la cena.
- Evita los bocadillos tarde en la noche. Comer poco antes de irse a la cama puede aumentar sus probabilidades de experimentar acidez debido al aumento de los niveles de ácido estomacal.
- Espere al menos dos o tres horas después de comer para acostarse. Acostarse con el estómago lleno puede hacer que el contenido del estómago presione con más fuerza contra el esfínter esofágico inferior, lo que aumenta las posibilidades de que se caliente a reflujo.
Limite una cantidad de frutas cítricas que usted come. Los alimentos, como naranjas, limones y pomelos, se deben comer con moderación.
- Evita las comidas picantes. Reduzca el chile y la pimienta. Los alimentos picantes son conocidos por causar síntomas de acidez estomacal en muchos pacientes con ERGE.
- Limite los alimentos ácidos. Los tomates y las naranjas son ácidos y pueden aumentar los niveles de ácido en el estómago. Evitarlos, así como las opciones que se basan en estos alimentos (como el ketchup, las salsas de espagueti, etc.), ayudarán a disminuir su acidez estomacal.
- Quédate con carnes magras. Las carnes más grasas son desencadenantes de ardor de estómago para muchas personas.
- Limite las comidas fritas, especialmente si son grasosas . Los alimentos grasosos, como las papas fritas, pueden desencadenar la acidez estomacal.
- Haga el chocolate un regalo muy especial. No importa lo bien que sabe, el chocolate es un desencadenante de ardor de estómago para muchas personas con ERGE.
- Evite el alcohol. El alcohol aumenta la producción de ácido estomacal y relaja el esfínter esofágico inferior (EEI).
- Evite las bebidas con cafeína. La cafeína, que se encuentra en las bebidas de cola y en el café, relaja el EEI, lo que aumenta el riesgo de reflujo ácido.
- Bebe líquidos calientes Beber un vaso de agua tibia o té de hierbas después de una comida puede diluir y eliminar el ácido del estómago.
- Beba mucha agua, lo que ayuda con la digestión. Sin embargo, no tome demasiada agua al mismo tiempo. Esto solo aumenta el contenido del estómago y en realidad puede empeorar los síntomas de acidez estomacal. Es mejor beber cantidades más pequeñas a lo largo del día en lugar de grandes cantidades con menos frecuencia.
Cambios en el estilo de vida para calmar la acidez nocturna
A veces puede hacer todo lo anterior y la acidez estomacal seguirá siendo una molestia. Intente hacer que el estilo de vida a continuación cambie un hábito para ayudar a controlar su aparición:
- Duerma con la cabeza y los hombros elevados. Tumbado plano permite que los contenidos estomacales presionen contra el LES. Además, tener la cabeza más alta que el estómago permite que la gravedad mantenga el contenido del estómago en el lugar al que pertenece.
- Duerme en tu lado izquierdo. Los estudios han demostrado que esta posición ayuda a la digestión y ayuda a eliminar el ácido del estómago. Dormir en el lado derecho ha demostrado que empeora la acidez estomacal.
- ¡Relajarse! El estrés puede conducir a un aumento en la producción de ácido estomacal. También se sabe que conduce a conductas que pueden desencadenar acidez estomacal, como comer en exceso.
- Asegúrese de esperar al menos dos horas después de una comida antes de comenzar a sudar. El ejercicio regular puede ayudar con la digestión. Simplemente recuerde que hacer ejercicio con el estómago demasiado lleno puede desencadenar acidez estomacal.
Cuándo hablar con su médico
Si continúa teniendo síntomas de acidez después de intentar todas estas sugerencias, hable con su médico sobre tomar un antiácido (como Tums , Maalox , Mylanta , Rolaids o Gaviscon ) u otro medicamento que pueda ser útil y seguro durante el embarazo. Los antiácidos funcionarán muy rápidamente en la acidez estomacal que pueda experimentar antes de acostarse, pero si está tomando un antiácido más de una o dos veces por semana, debe consultar a su médico acerca de otro plan de tratamiento.
Es especialmente importante hablar sobre nuevos medicamentos con su médico durante el embarazo a fin de garantizar la salud tanto de usted como de su bebé.
Fuentes:
"Embarazo saludable" Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. 13 de noviembre de 2013
"Acidez estomacal, hernia hiatal y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)". Publicación de NIH No. 030882, junio de 2003. Publicación de NIH No. 030882. Centro Nacional de Información sobre Enfermedades Digestivas (NDDIC, por sus siglas en inglés). 13 de noviembre de 2013
"Acidez nocturna" La Asociación Americana de Gastroenterología. Hernia hiatal paraesofágica 13 de noviembre de 2013.